Sala 102, Edificio 13, Área A, Wanyang Zhongchuang Park, Town Ganyao, condado de Jiashan, Zhejiang China.
La resistencia y la resistencia a la presión de pernos fotovoltaicos Jugar un papel vital en la estabilidad y la seguridad de los sistemas fotovoltaicos. Aquí están sus efectos en el sistema:
1. Participación de cargas de viento y presión externa
Los sistemas fotovoltaicos generalmente se instalan al aire libre y se exponen a varios factores ambientales externos, como vientos fuertes, presión de la miocarrilla e incluso terremotos. Los pernos fotovoltaicos deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar estas cargas externas. Si los pernos no son lo suficientemente fuertes, los paneles fotovoltaicos pueden aflojarse o caerse en fuertes vientos o condiciones climáticas extremas, causando fallas del sistema o riesgos de seguridad.
Carga del viento: en las altas velocidades del viento, los pernos deben poder mantener los paneles y los sistemas de soporte apretados para evitar que los paneles se levanten debido al viento excesivo.
Carga de nieve: en áreas con nieve fuerte, el peso de la nieve ejercerá presión sobre los paneles fotovoltaicos, y los pernos deben ser lo suficientemente fuertes como para mantener estables los soportes y los paneles.
Carga sísmica: en áreas donde los terremotos son frecuentes, los pernos deben tener suficiente resistencia sísmica para garantizar que el sistema fotovoltaico no cambie ni se dañe durante los terremotos.
2. Carga y vibración a largo plazo
Los pernos en el sistema fotovoltaico no solo deben soportar cargas estáticas (como el peso del panel fotovoltaico), sino también cargas dinámicas del sistema fotovoltaico, como vibración, expansión térmica y efectos de contracción durante la operación diaria. Si la resistencia de los pernos es insuficiente, la operación a largo plazo conducirá al aflojamiento, el desgaste de hilos y, en última instancia, la inestabilidad del panel.
Impacto de vibración: especialmente en áreas con tráfico o entornos frecuentes con vibración mecánica, los pernos deben proporcionar una fuerza de fijación suficiente para evitar el aflojamiento o el daño causado por la vibración.
Ciclo térmico: el sistema fotovoltaico funciona alternativamente día y noche, y los paneles se calentarán debido a la luz solar y se enfriarán por la noche. Este cambio de temperatura hará que el material se expanda y se contraiga, y los pernos deben poder resistir el impacto de este ciclo térmico y mantener el rendimiento de la fijación.
3. Fijación de paneles y soportes
La resistencia y la resistencia a la presión de los pernos fotovoltaicos afectan directamente el efecto de fijación entre los paneles fotovoltaicos y los soportes. Si los pernos no son lo suficientemente fuertes o tienen una resistencia a la presión deficiente, el panel puede aflojarse o cambiar, afectando así el ángulo y la posición del panel fotovoltaico, reduciendo su eficiencia de generación de energía e incluso causando daños al panel.
Rendimiento de fijación: asegurar que el panel fotovoltaico esté firmemente fijo en el soporte es un requisito básico en el diseño del sistema. Cuando la resistencia del perno es insuficiente, el panel puede inclinarse o moverse, afectando el ángulo de la iluminación y causando la degradación del rendimiento del sistema.
Estabilidad: la resistencia del perno también está relacionada con la estabilidad estructural de todo el sistema fotovoltaico. Si el perno está fatigado, roto o suelto, todo el sistema puede desplazarse o inclinarse, causando falla o daño del sistema.
4. Resistencia a la fatiga y larga vida
El sistema fotovoltaico es un equipo de trabajo estable a largo plazo. Los pernos deben tener una buena resistencia a la fatiga para resistir la expansión y contracción térmica repetidas a largo plazo, vibración y otras tensiones. Si los pernos causan microcracks o fracturas debido a la fatiga, el panel fotovoltaico puede perder soporte, afectando así la seguridad del sistema.
Durabilidad: los pernos de alta resistencia y alta presión resistente pueden mantener su rendimiento de fijación durante muchos años de operación, evitar que los pernos fallaran debido a la fatiga o el envejecimiento, y así extender la vida útil del sistema fotovoltaico.
5. Seguridad durante la instalación
Los pernos fotovoltaicos con mayor resistencia y resistencia a la presión pueden proporcionar una mejor fuerza de fijación durante la instalación, garantizar la combinación cerrada de paneles fotovoltaicos y sistemas de soporte, y reducir los problemas de aflojamiento causados por una instalación inadecuada. Si los pernos no son lo suficientemente fuertes o de mala calidad, la instalación puede ser inestable, y se requieren inspecciones y ajustes frecuentes después de la instalación, aumentando los costos de mantenimiento y la carga de trabajo.
6. Seguridad del sistema y riesgos de accidentes
Si los pernos no son lo suficientemente fuertes, el sistema puede fallar cuando se ve afectado por el impacto externo, el viento u otros factores ambientales, e incluso puede hacer que el panel fotovoltaico se caiga o se dañe el equipo, aumentando los riesgos de seguridad. Por lo tanto, el diseño de los pernos debe garantizar que se pueda proporcionar suficiente fuerza de fijación en todas las condiciones de trabajo para evitar la falla del sistema o los accidentes de seguridad causados por la falla del perno.
La resistencia y la resistencia a la presión de los pernos fotovoltaicos son los factores centrales para garantizar la estabilidad y la seguridad de los sistemas fotovoltaicos. Los pernos con resistencia y resistencia a la presión apropiadas pueden garantizar que los paneles fotovoltaicos no se aflojen o dañen en condiciones climáticas extremas, y también pueden soportar cargas, vibraciones y cambios de temperatura a largo plazo para garantizar la eficiencia de operación a largo plazo y la seguridad del sistema. La alta resistencia, la resistencia a la corrosión y la resistencia a la fatiga del material del perno deben garantizarse durante el diseño para garantizar que el sistema fotovoltaico pueda funcionar de manera estable en diversas condiciones ambientales.
FIJA Los pernos de anclaje incluyen pernos, arandelas, tuercas y 4 piezas de escudos cilíndricos. Al apretar los pernos, los tubos de escudos se ex...
Ver detallesLos pernos de brida se usan especialmente para conectar bien tuberías y componentes con bridas. Producimos pernos de brida son t y durablethat, com...
Ver detallesLos tornillos hexágono de hexágono de óxido negro de grado 8.8 tienen un diseño hexagonal interno y debe usarse con una llave con una cabeza hexago...
Ver detallesLos pernos hexágonos de subproceso completo de óxido negro de grado 8.8 son un sujetador muy común y requiere una llave llave o llave hexagonal par...
Ver detallesEste producto está hecho de acero al carbono de alta calidad y sufre un riguroso proceso de tratamiento térmico. Tiene alta fuerza, buena elasticid...
Ver detallesEste perno hexágono de hexágono de acero inoxidable 304 es un tipo de sujetadores hechos de material de acero inoxidable de alta calidad y tiene re...
Ver detallesEste perno de hombro de soldadura de cabeza plana redonda es un sujetador adecuado para una variedad de aplicaciones de soldadura. Su diseño de cab...
Ver detallesEste perno de arado de cuello cuadrado de la cabeza de zinc para el cuello de la cabeza de la cabeza de zinc de grado 12.9 tiene las ventajas de al...
Ver detalles